
20 Ago Tres rutas geológicas en la sierra del Montsec
Las rutas geológicas son una genial opción para un turismo sostenible. Tanto si eres un experto en la materia como si todavía no te has lanzado al turismo geológico, en el Montsec te esperan lugares llenos de belleza y de historia que te dejarán con la boca abierta. ¡Descúbrelos!
Si les das la oportunidad, las rocas te contarán historias increíbles, porque en ellas está grabado nada menos que miles de años de nuestro pasado. No es de extrañar que, cuando entras en este apasionante mundo de la geología, ya no quieras dejarlo.
En el Montsec de Aragón tenemos la suerte de contar con un montón de diferentes opciones para que descubras este tipo de turismo: canteras, minas, estratos, embalses, congostos y muchos rincones más donde vivir o descubrir esta pasión.
Para que puedas ir abriendo boca antes de venir, te hemos preparado un interesante recorrido por tres de los lugares más míticos en los que puedes disfrutar de la geología en el Montsec, todos ellos en un entorno natural privilegiado. Porque naturaleza y turismo geológico van de la mano.
¿Preparado para empezar esta aventura? ¡Vamos allá!
Recorre los caminos del Congost de Cajigar
En el Congost de Cajigar tienes la oportunidad de aprender muchas cosas sobre la historia del Montsec.
Por ejemplo, ¿sabías que hace la friolera de cien millones de años, esta zona era un mar? Lo sabemos gracias a los restos de animales fosilizados que podrás encontrar en las rocas, como conchas de moluscos o caparazones de erizos de mar.
Parece increíble que todo esto estuviera cubierto de agua, ¿verdad? Pues este es solo uno de los secretos que nos cuentan las rocas sobre su naturaleza y sobre el pasado de esta tierra.
Esta preciosa zona se encuentra en el municipio de Tolva, uno de los 7 del Montsec. Allí tienes a tu disposición una gran riqueza botánica y ornitológica, además de ser un interesante lugar para explorar a tu ritmo, sin prisas y descubriendo nuevos secretos a cada paso.
Te dejamos con una muestra de esta preciosa zona:
Quédate sin aliento en el Congost de Montrebei
El Congost de Montrebei es, sin duda, uno de los platos fuertes del Montsec y uno de los lugares que no puedes dejar de visitar. Aquí te esperan paisajes espectaculares, rutas de vértigo y una gran variedad de actividades deportivas, como deportes acuáticos o escalada.
Las paredes de este emblemático lugar están separadas por el río Noguera Ribagorzana, que es la frontera natural entre las provincias de Huesca y Lleida. Con una impresionante caída de hasta 500 metros, sus rocas contienen información de un pasado que nos lleva hasta la época de los dinosaurios.
Un lugar fascinante del que puedes ver un pequeño adelanto en estas imágenes:
Maravíllate con los estratos de Finestres
En el pueblo abandonado de Finestres te espera uno de los paisajes más impactantes del Montsec y de toda la península. Es uno de esos rincones que no deja a nadie indiferente y que queda en la retina de todo el que viene a visitarlo.
Aquí, el paso de los años ha servido para formar la conocida como Muralla China de Finestres, unos estratos verticales en forma de puntas escarpadas de roca caliza, que se remontan nada menos que al periodo cretácico, hace millones de años.
Un paisaje digno de contemplar que además cuenta con la magia de los despoblados.
Descubre una parte de este auténtico capricho de la madre naturaleza:
No te quedes con las fotos, ¡vívelo en directo!
Ya has visto una pequeña muestra de las rutas geológicas que te esperan en el Montsec de Aragón. Pero hay más, mucho más.
Todavía te queda por contemplar la belleza de las lagunas de Estaña, el paso del río Noguera-Ribargorzana en Escales o el sorprendente yacimiento de icnitas de Arén, otras opciones a disfrutar para todos los amantes de las rocas.
Por si eso fuera poco, la empresa OsAventura realiza visitas geológicas guiadas que te llevarán a conocer lugares tan interesantes como la central de Canelles y la Cueva Negra, una cantera medieval, la Mina Teresa, una mina de manganeso situada en la localidad de Estopiñán del Castillo, o los lagos de Estaña.
Ya lo ves: las opciones para disfrutar de la geología y de la naturaleza son muchas y todas rodeadas de paisajes increíbles en una zona que seguro querrás volver a visitar. Así que dinos, ¿cuándo te vienes?
¡Te esperamos en los comentarios!