Rutas de los oficios y sabores para disfrutar con los más pequeños

ruta de los oficios benabarre

Rutas de los oficios y sabores para disfrutar con los más pequeños

La vocación de Benabarre por preservar su patrimonio lo demuestran las restauraciones, no solo de su Castillo lleno de historia, sino también de elementos como el pozo de hielo o los molinos de harina y de aceite, que junto a otros lugares conforman la ruta de los oficios antiguos de Benabarre.

museo de los relojes benabarre

Y junto a la ruta de los oficios, la ruta de los sabores. Con apenas más de 1000 habitantes según datos de wikipedia (2018), Benabarre es tierra de productores con un gran patrimonio gastronómico: azafrán, cerveza, quesos, embutidos, chocolate…y todo artesano. Productos artesanos locales, que son auténticos manjares en tu mesa.

En este artículo os vamos a hablar de estas dos rutas, que están llenas de encanto, interés y sabor para adultos y para niños.

Aprender del pasado y saborear el presente

Para poder reservar esta excursión necesitas contactar con la oficina de turismo de Benabarre. Ellos se encargarán de informarte sobre horarios y grupos.

¿Qué te ofrece esta excursión?

Se trata de una caminata circular de unos 5 km aproximadamente que sale desde el centro y que te permite conocer:

  • Aljibe S. XII y lavaderos: claves para poder hacer un buen uso del agua y realizar las tareas de lavandería.
  • Pozo de hielo S.XVI: los paneles interpretativos explican su funcionamiento hasta principios del S.XX. En este pozo se llegó a almacenar hasta 400.000 kg de hielo para conservar y vender en Monzón, ¿te imaginas?
  • Molino de aceite: dónde se explica el proceso de elaboración del oro líquido de nuestra dieta mediterránea.
  • Molino de harina: conjunto hidraúlico originario probablemente de la era medieval. Si el aceite es esencial, no lo es menos la harina con la que se elabora nuestro pan, alimento que nunca falta en nuestras mesas.
  • Museo del reloj: colección particular de Marín Samper con relojes desde 1800 hasta la actualidad e instrumentos de taller del S.XX.
  • Calderería: muestra de uno de los últimos oficios tradicionales desaparecidos.
  • Quesos Benabarre: fábrica de quesos donde se muestra la actividad agrícola y ganadera de la elaboración de los propios quesos.
  • Museo del chocolate: obrador que abrió en 1875 la familia Brescó y que en la actualidad es parada obligada y final recomendado.

Además, muy cerca de Benabarre, en el pueblo de Aler, puedes visitar el museo etnográfico Más de Puybert. En esta masía podrás recorrer  las diferentes dependencias conservadas tal como se utilizaban antaño para los diferentes trabajos del campo y de la vida cotidiana.

Museo de chocolate, para chuparse los dedos

museo del chocolate benabarre

¿Chocolate con jengibre?, ¿con papaya?, ¿aliño de aceite con chocolate? ¿chocolate para masajes? En el museo del chocolate de Benabarre encuentras sabores clásicos de siempre con opciones más innovadoras como éstas y muchas más.

Tradición e innovación son dos características de este obrador del S.XIX, que mantienen los mismos procesos de elaboración de antaño y se reinventan al mismo tiempo ampliando su catálogo con nuevos productos antojadizos.

En la propia fábrica disponen de una cafetería donde podrás degustar una deliciosa taza de chocolate mientras te deleitas con ese olor inconfundible del cacao.

Quesos Benabarre, pura artesanía con premio

No todos los días se puede degustar un queso con premio. Los quesos de Benabarre acumulan medallas en el World Cheese Awards (campeonato de los mejores quesos del mundo).

En su fábrica, los más pequeños podrán conocer todo el proceso de elaboración y acercarse a las cabras, grandes protagonistas en la creación de estos quesos artesanos.

Si eres un amante del queso, esta visita es obligatoria.

Para que abras apetito te dejamos este vídeo con la gastronomía del Montsec en general y de Benabarre en particular.

En resumen…

Si has navegado por nuestra web seguro que ya conoces diferentes rutas que te proponemos por la Naturaleza, porque Montsec de Aragón tiene unos rincones increíbles.

Hoy en este artículo te traemos una ruta diferente, urbana, aunque llena de interés y de sabor. Viajamos al pasado gracias a la ruta de los oficios antiguos y nos sumergimos de lleno en el presente gracias a nuestro gusto y olfato.

Además, en el centro de Benabarre está L’Alforjeta, una tienda que bien merece una visita, pues reúne en su local el alma de Benabarre. En ella podrás comprar gran variedad de productos artesanos, no solo gastronómicos, sino también textiles, de cuidado personal, de papelería…diferentes formatos para llevar contigo o regalar un pedazo de Benabarre.

¿Conocías la ruta de los oficios? ¿y la riqueza gastronómica de Benabarre? ¿te apetece terminar la ruta con una buena taza o un rico helado de chocolate?



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies